Regresar

Resumen del producto

Barriga Ramírez, T.d.J. & C., Puente Palazuelos (2011). Programa de desarrollo de habilidades informativas para los usuarios de las bibliotecas de los Centros de Investigación y Posgrado del IPN. 7mo. Encuentro Internacional de Desarrollo de Habilidades Informativas. Ciudad Juárez, Chihuahua, México, México, abril 6 - 8, 2011.

Programa de desarrollo de habilidades informativas para los usuarios de las bibliotecas de los Centros de Investigación y Posgrado del IPN

Teresa de Jesús Barriga Ramírez y Catalina Puente Palazuelos

El Instituto Politécnico Nacional (IPN en el 2001 puso en marcha el Nuevo Modelo Educativo con la finalidad de enfrentar con calidad los procesos de generación, transmisión y difusión del conocimiento científico y tecnológico, así como conocer el impacto del quehacer institucional en la sociedad. Este Nuevo Modelo Educativo está orientado hacia el aprendizaje permanente con espacios donde los estudiantes desplieguen su capacidad para aprender a aprender, a hacer, a interactuar, y a emprender a lo largo de la vida. Busca contar con profesores como facilitadores del aprendizaje, así como de un campus virtual que les permita el uso intensivo de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y la búsqueda de generación de nuevos ambientes de aprendizaje, con una estrategia para transferir conocimientos a la comunidad politécnica. A partir de lo anterior se presentaron las condiciones propicias para que los profesionales de la información asuman un rol proactivo como gestores educativos para logra la construcción de conocimientos. De ahí que se diseñó e implementó en el CIIEMAD, CICIMAR y en CIIDIR Unidad Sinaloa, el programa de Desarrollo de Habilidades Informativas o alfabetización informacional (Information literacy), utilizando como herramienta metodológica la gestión de información, en modalidad mixta, con la plataforma e-learning CLAROLINE. Cabe señalar que el programa está dirigido a los estudiantes e investigadores de los Centros antes mencionados, que les permita adquirir las habilidades de búsqueda, selección, evaluación, análisis, organización y difusión de la información. Las encuestas aplicadas al final de los cursos muestran resultados favorables en el sentido que los estudiantes reconocen la utilidad de la gestión de información como herramienta para construir conocimientos. Actualmente se encuentra en plan piloto y se espera que forme parte de la currícula de los posgrados como curso optativo en el Instituto.

Palabras clave: DHI; alfabetización informacional; TIC; e-Learning; Caroline

Para obtener una copia del documento contacta la personal de la biblioteca a través del correo bibliocicimar{a}ipn.mx

Regresar