Regresar
Resumen del producto
Huerta Orozco, F.J., G., Ponce Díaz & J.L., Castro Ortiz
(2011).
Análisis sobre la potencial aplicación del enfoque de manejo basado en el ecosistema a la pesquería de sardina en el Golfo de California, México.
XIX Taller del Comité Técnico de Pelágicos Menores.
La Paz, Baja California Sur, México, México, junio 8 - 10, 2011,
25.
Análisis sobre la potencial aplicación del enfoque de manejo basado en el ecosistema a la pesquería de sardina en el Golfo de California, México
Flor Janeth Huerta Orozco, Germán Ponce Díaz y Jose Luis Castro Ortiz
Las actuales tendencias de administración pesquera basada en el ecosistema pretenden garantizar que las decisiones de manejo contemplen la funcionalidad del ecosistema, siendo parte integral la especie objetivo. La industria sardinera desarrolla sus actividades económicas en el marco de regulaciones que buscan hacer compatibles la conservación y el aprovechamiento de la especie comercial, maximizando los beneficios económicos; sin que hasta ahora se consideren explícitamente los criterios del Enfoque Ecosistémico. El objetivo del presente trabajo pretende analizar la potencial aplicación del manejo basado en el ecosistema a la pesquería de sardina; así como los elementos que se están tomando en consideración. Se realizó una revisión de la información disponible y el análisis de las herramientas de manejo de la pesquería en función de la aplicación del enfoque de ecosistemas, indicando que a pesar de que no se ha adoptado este enfoque en la administración de la pesquería, parece responder a los criterios del proceso de la certificación; con base en los criterios del principio dos del consejo de administración marina (MSC), el cual es uno de los indicadores relacionado con este enfoque, señala que la captura incidental es menor al 1%, y a pesar de que la zona de operación de la flota se traslapa con la distribución de algunas especies protegidas, la operación de la flota evita una interacción negativa con ellas. Como parte del análisis se explora la percepción de los actores sobre la situación de la pesquería, considerando su opinión como expertos a través de un instrumento de evaluación “Seafood Watch”, concluyendo preliminarmente que la pesquería es sustentable según los criterios aplicados.
Palabras clave: Enfoque de Ecosistemas; MSC; SeaFood Watch
Para obtener una copia del documento contacta la personal de la biblioteca a través del correo bibliocicimar{a}ipn.mx
Regresar