Regresar

Resumen del producto

Obeso Nieblas, M., J.H., Gaviño-Rodriguez, B., Shirasago Germán, R., García-Morales, G., García-Morales, M., Obeso-Huerta & F., Sánchez-Lindoro (2011). Procesos de estratificación y mezcla en Bahía Boncepción, Bolfo de California. 3er Simposio Nacional sobre Investigaciones Marinas y Acuícolas en el Pacífico Tropical Mexicano (SIMAP). Manzanillo, Colima, México, México, mayo 19 - 20, 2011, 70-71.

Procesos de estratificación y mezcla en Bahía Boncepción, Bolfo de California

Maclovio Obeso Nieblas, J.H. Gaviño-Rodriguez, Bernardo Shirasago Germán, R. García-Morales, G. García-Morales, Maclovio Obeso-Huerta y Fernando Sánchez-Lindoro

Se analizó la variabilidad de los procesos de estratificación y mezcla en Bahía Concepción, Golfo de California durante 1994, con datos de CTD de cuatro cruceros realizados en 1994 (invierno, primavera, verano y otoño). Se desarrolló una importante estratificación y la presencia de una termoclina intensa al finalizar la primavera y el verano, originados por una gran radiación solar, la significativa estratificación por calentamiento, la estratificación por flujo de densidad y el flujo impulsado por el viento, que durante este período favoreció la estratificación. Estas condiciones ambientales dieron como resultado un incremento en la salinidad de la bahía y facilitaron el desarrollo de la haloclina en la capa superior de la columna, al parecer favorecida por la evaporación en la bahía. El gradiente superficial de temperatura y salinidad en la región de la boca, así como la disminución de la salinidad en la capa profunda, fue causado por el arribo de aguas del Golfo de California mas frías y menos saladas, producto de la flotabilidad positiva originada por las surgencias costeras que se generan en estas épocas del año en la costa occidental del Golfo de California, debido a la acción de los vientos del sureste. Con lo que se hace patente la influencia de las aguas del golfo en esta zona costera. La completa homogeneidad y las bajas temperaturas registradas en la bahía durante el invierno y otoño, fueron producidas por la pequeña radiación solar recibida durante estas épocas del año, el importante flujo impulsado por el viento y el significativo proceso de mezcla producto de los fuertes vientos del noroeste. Estas condiciones, aunadas al intercambio con el Golfo de California de aguas con menor salinidad, al parecer producto del hundimiento en la costa oriental de la península de Baja California, dieron origen a una estructura vertical de la salinidad, con un incremento gradual desde la boca hacia la cabecera. El mecanismo de estratificación en la bahía fue generado principalmente por el calentamiento, por el flujo impulsado por el viento y por el flujo impulsado por el gradiente de densidad, mientras que el proceso de mezcla tuvo su origen esencialmente en el enfriamiento, la mezcla por los vientos y el flujo impulsado por el viento.

Palabras clave:

Para obtener una copia del documento contacta la personal de la biblioteca a través del correo bibliocicimar{a}ipn.mx

Regresar