Regresar

Resumen del producto

García Morales, G., M., Obeso Nieblas & R., García Morales (2011). El Mogote, Bahía de La Paz B.C.S., México. Su potencial turístico. 3er Simposio Nacional sobre Investigaciones Marinas y Acuícolas en el Pacífico Tropical Mexicano (SIMAP). Manzanillo, Colima, México, México, mayo 19 - 20, 2011, 68-69.

El Mogote, Bahía de La Paz B.C.S., México. Su potencial turístico

Gisela García Morales, Maclovio Obeso Nieblas y Ricardo García Morales

La importancia del turismo para la economía mexicana es indudable, al igual que en otras naciones, el turismo de playa es una importante fuente de ingresos externos. Sin embargo, y en especial las naciones en vía de desarrollo, no tienen experiencia para realizar una verdadera actividad de manera sustentable, por falta de conocimiento, pero especialmente por una carencia de esquemas de evaluación y administrativos que faciliten la planeación para atender las necesidades de cada playa. El objetivo del presente es evaluar el potencial turístico de El Mogote considerando, la identificación y evaluación de indicadores socioeconómicos y biofísicos. Material y Métodos. El análisis de variables socioeconómicas se hizo mediante un estudio de la situación turística existente, tomando en cuenta la oferta, demanda, competencia y tendencias del sector de La Paz, B.C.S., y la aplicación de una encuesta para medir la percepción de los usuarios sobre la playa. El análisis de variables biofísicas que caracterizan el ambiente marino, el terrestre y el atmosférico, se evaluarán con ayuda de una ficha descriptiva para determinar la aptitud recreativa de la playa con fines turísticos y de esparcimiento. Resultados. De acuerdo a las variables socioeconómicas el lugar cuenta con atractivos e infraestructura básica para el desarrollo del turismo, lo que se puede aprovechar para consolidar a El Mogote como un destino turístico de alta calidad y sustentabilidad. Sin embargo, se tiene insuficiente inversión, ausencia de esquemas de evaluación y de políticas territoriales para el ordenamiento turístico. Así mismo, según la competencia la playa de El Coromuel es la que cuenta con mejores servicios e infraestructura, seguida de El Tecolote que cuenta con restaurantes y un excelente espacio, Balandra con una extraordinaria belleza natural y por último El Mogote, con sus playas con un mínimo impacto, sin embargo los servicios públicos en ésta son inexistentes. Por otro lado, la percepción de los usuarios nos indica que la demanda de las playas es netamente local, de lo cual se deduce que el turismo que arriba a la ciudad al parecer no frecuenta estos lugares, tal vez, se trata de turismo de negocios, descanso o incluso que se dedica a otro tipo de actividades. En lo que respecta a variables biofísicas encontramos que en estas playas la marea es mixta predominantemente semidiurna, los vientos del norte-noroeste producen el máximo oleaje en otoño-invierno y la variación de las playas permanece estable estacionalmente.

Palabras clave:

Para obtener una copia del documento contacta la personal de la biblioteca a través del correo bibliocicimar{a}ipn.mx

Regresar