Regresar
Resumen del producto
Ramírez Pérez, J.S., C., Quiñonez Velázquez & F.J., García Rodríguez
(2011).
Análisis molecular y morfometría de los otolitos para distinguir especies del.
III Reunión de la Sociedad Mexicana de Pesquerías y del Capítulo Mexicano de la American Fisheries Society.
Mazatlán, Sinaloa, México, México, mayo 16 - 20, 2011,
48-49.
Análisis molecular y morfometría de los otolitos para distinguir especies del
J.S. Ramírez Pérez, Casimiro Quiñonez Velázquez y Francisco Javier García Rodríguez
En la parte central del Golfo de California ocurren en simpatría Scomberomorus concolor y S. sierra. Ambas especies soportan una importante pesquería. Debido a la alta similitud morfológica entre ambas especies, revisamos las diferencias moleculares y morfométricas con el fin de soportar su reconocimiento. La caracterización molecular fue revisada comparando las diferencias nucleotídicas del gen 16s ARNr a partir de diez secuencias de S. sierra y de tres individuos de S. concolor. La diferenciación morfométrica, se abordo analizando la forma de los otolitos mediante morfometría geométrica. Sobre cada otolito se ubicaron y digitalizaron 32 marcas y la variación ajena a la forma fue eliminada mediante el procedimiento de sobreposición de Procrustes. Aun cuando las variaciones nucleotídicas entre ambas especies fueron pocas, éstas permitieron caracterizar claramente los dos linajes asociados a cada especie. El análisis de variables canónicas detectó diferencias significativas en la forma de los otolitos (=0.26, p<0.05) y la distribución de los scores mostró una clara separación entre las especies. El porcentaje de asignación correcta en S. concolor fue de 95% y en S. sierra de 92%. Soportados por los datos moleculares, los resultados apoyan el uso de los otolitos para la discriminación de las especies de sierra.
Palabras clave: Micropogonias; morfometría; Análisis molecular; género scomberomorus
Para obtener una copia del documento contacta la personal de la biblioteca a través del correo bibliocicimar{a}ipn.mx
Regresar