Regresar
Resumen del producto
Huerta Orozco, F.J., G., Ponce Díaz & J.L., Castro Ortiz
(2011).
Aplicación del enfoque de manejo basado en el ecosistema de la pesquería de sardina en Golfo de California, México.
III Reunión de la Sociedad Mexicana de Pesquerías y del Capítulo Mexicano de la American Fisheries Society.
Mazatlán, Sinaloa, México, México, mayo 16 - 20, 2011,
126.
Aplicación del enfoque de manejo basado en el ecosistema de la pesquería de sardina en Golfo de California, México
Flor Janet Huerta Orozco, Germán Ponce Díaz y Jose Luis Castro Ortiz
Se analiza la potencial aplicación del manejo basado en el ecosistema de la pesquería de sardina en el Golfo de California, en un primer paso se revisan los antecedentes bibliográficos sobre el manejo de la pesquería, así como sus probables impactos al ecosistema. Como segundo punto, se explora la percepción de los actores sobre la situación de la pesquería con base en dos encuestas, la primera tomando como referencia al principio dos del Consejo de Administración Marina; que se refiere al funcionamiento del ecosistema, y la segunda basándonos en el esquema del programa de evaluación de Seafood Watch del acuario de Bahía Monterey California, finalmente se analizaron las estimaciones de abundancia de Sardina Monterrey y Aves marinas (bobo café y gallito elegante) en el Golfo de California. Se presentan algunos resultados preliminares, como que la captura incidental es menor del 1%, a pesar de que la zona de operación de la flota se superpone con la distribución de algunas especies protegidas, sin embargo la forma de operación de la flota limita la interacción con estas.
Palabras clave: ecosistemas; Pesqueria sardina; manejo recursos
Para obtener una copia del documento contacta la personal de la biblioteca a través del correo bibliocicimar{a}ipn.mx
Regresar