Regresar

Resumen del producto

Tripp Quezada, A., A., Tripp-Valdez & N.E., Arcos Huitrón (2011). Estructura de la comunidad de moluscos de fondos someros en la barra de arena El Mogote, Golfo de California, México. V Conferencia Internacional de Manejo Integrado de Zonas Costeras: CARICOSTAS 2011. Santiago de Cuba, Cuba, mayo 11 - 13, 2011, to55b.

Estructura de la comunidad de moluscos de fondos someros en la barra de arena El Mogote, Golfo de California, México

Arturo Tripp Quezada, Arturo Tripp-Valdez y Nicolás Enrique Arcos Huitrón

Con el objetivo de identificar patrones de variación espaciotemporal en la estructura de la fauna malacológica de fondos someros de la barra arenosa El Mogote, se emplazaron 48 estaciones de muestreo ubicadas en 24 estaciones hacia la Bahía de la Paz y 24 hacia la Ensenada de La Paz, durante dos períodos, uno en varano y otro en invierno del 2003. En total se identificaron 76 especies de moluscos de los cuales la familia Veneridae fue la dominante, principalmente por Chione californiensis, Donax navicula y Donax californicus que presentan una amplia distribución que puede interpretarse como su alta capacidad para habitar diferentes áreas en la zona de estudio. La diversidad y la equidad variaron entre los dos períodos de muestreo, siendo en invierno los de mayor valor. En el 50% de las estaciones ubicadas hacia la Bahía de La Paz son mayores a (H´= 2,5 bits/ind-1 y J = 0,9) y la a riqueza de especies en ambos litorales no es mayor a 13 taxones en el 75 % de las estaciones muestreadas. La diversidad en ambos litorales de barra de muestreo y entre períodos no presentó diferencias significativas con excepción del invierno, donde se encontraron diferencias significativas en los valores de diversidad. Palabras clave: Distribución, diversidad, sedimentosABSTRACT

Palabras clave: variabilidad estacional; espectro trófico; sedimentos

Para obtener una copia del documento contacta la personal de la biblioteca a través del correo bibliocicimar{a}ipn.mx

Regresar