Regresar

Resumen del producto

García-Kauffman, I., A.T., Hinojosa Medina, M.E., Hernández Rivas, R., Durazo Arvizu & M.d.C., Peñaloza Mayorazgo (2008). Variación interanual de estadios larvales de la langosta roja Panulirus interruptus (Randall, 1840), en la costa occidental de Baja California durante el periodo 1999-2001. X Reunión del Programa de Investigaciones Mexicanas de la Corriente de California. La Paz, Baja California Sur, México, México, noviembre 19 - 21, 2008.

Variación interanual de estadios larvales de la langosta roja Panulirus interruptus (Randall, 1840), en la costa occidental de Baja California durante el periodo 1999-2001

Itzel García-Kauffman, Alejandro Trinidad Hinojosa Medina, Martín Enrique Hernández Rivas, Reginaldo Durazo Arvizu y Ma. del Carmen Peñaloza Mayorazgo

Se analizó la variabilidad interanual de estadios larvales (EL) de la langosta roja Panulirus interruptus y su relación con variables físicas y biológicas en la costa occidental de la península de Baja California (PBC) durante el periodo 1999-2001. las muestras provienen del programa IMECOCAl colectadas en diez cruceros oceanográficos realizados en enero, abril, julio y octubre. las características físicas dominantes en el área de estudio tienen influencia sobre 105 patrones de distribución y abundancia de 105 diferentes estadios de desarrollo de P. interruptus. la presencia de once estadios larvales filosoma y puerulo, coincide con el complejo y extenso ciclo de vida de esta especie. los eventos reproductivos, la eclosión de huevos y el asentamiento se evidencian con la presencia de El iniciales (I-IV), finales (IX-XI) y puerulos en verano, lo que puede indicar que el tiempo aproximado de la etapa plantónica de P. interruptus podría extenderse a 12 meses. Se detectan cuatro clases anuales (CA), sin embargo para 105 objetivos del trabajo, se presentan únicam~nte 105 resultados de dos cohortes completas, correspondiendo a la CAl (1999-2000) Y CA2 (2000-2001). la abundancia total para las CAl y CA2 fue de 1,723 Y 2,113 El/10m2,

Palabras clave: transporte de sedimento; IMECOCAL; Filosoma; puerulo; cohortes

Para obtener una copia del documento contacta la personal de la biblioteca a través del correo bibliocicimar{a}ipn.mx

Regresar