Regresar

Resumen del producto

Obeso Nieblas, M., B., Shirasago Germán, Á.R., Jiménez Illescas, R., García Morales & E.L., Perez-Lezama (2008). Variabilidad hidrográfica en Bahía Concepción, B.C.S., México. XV Congreso Nacional de Oceanografía y II Reunión Internacional de Ciencias del Mar. Boca del Río, Veracruz, México, México, octubre 13 - 18, 2008.

Variabilidad hidrográfica en Bahía Concepción, B.C.S., México

Maclovio Obeso Nieblas, Bernardo Shirasago Germán, Ángel Rafael Jiménez Illescas, R. García Morales y Edgar Leonardo Perez-Lezama

Bahía Concepción se localiza en una región costera de gran importancia en lazona central del Golfo de California, debido a su ubicación geográfica y diversidadde especies, con una importante perspectiva turística y pesquera, lo querepresenta un significativo capital ecológico para el desarrollo económico delEstado de B.C.S. Con el objetivo de determinar la variabilidad hidrográfica enBahía Concepción, B.C.S., se analizan datos obtenidos con CTD duranteprimavera, verano, otoño e invierno. Los resultados muestran la bahíacompletamente homogénea durante invierno, producto de los vientos del nornoroesteen la región. El proceso de estratificación se inicia en primavera ycontinúa hasta alcanzar su máximo a fines de verano, originado por la fuerteradiación y las frecuentes calmas en la zona. Durante otoño se genera el procesode mezcla de la columna de agua, el cual culmina durante invierno creandocondiciones uniformes de las variables hidrográficas en la bahía. La distribución detemperatura, salinidad y densidad difieren espacial y estacionalmente, lo cual esproducto de la radiación solar, vientos locales, configuración de la bahía y lainfluencia del Golfo de California.

Palabras clave: estratificación; termoclina; haloclina

Para obtener una copia del documento contacta la personal de la biblioteca a través del correo bibliocicimar{a}ipn.mx

Regresar