Regresar
Resumen del producto
Navarro Lozano, J.O., E.H., Nava Sánchez, L., Godinez Orta & J.M., Murillo Jiménez
(2008).
Sedimentología y transporte sedimentario en los ambientes de playa y plataforma interna en Bahía San Lucas, BCS, Mexico.
Reunión Anual de la Unión Geofísica Mexicana 2008.
Puerto Vallarta, Jalisco, México, México, octubre 13 - 17, 2008,
190.
Sedimentología y transporte sedimentario en los ambientes de playa y plataforma interna en Bahía San Lucas, BCS, Mexico
José Octavio Navarro Lozano, Enrique Hiparco Nava Sánchez, Lucio Godinez Orta y Janette Magalli Murillo Jiménez
Bahía San Lucas es muy dinámica, debido a su posición geografía, en donde interactúan las condiciones hidrodinámicas del Océano Pacífico y el Golfo de California. El objetivo de este trabajo es conocer dicha dinámica mediante el análisis sedimentológico, geomorfológico y mineralógico de los distintos ambientes sedimentarios costeros presentes en la bahía. Los resultados muestran que la morfodinámica en la bahía es controlada por los procesos terrestres de avenidas torrenciales, flujos de escombros y flujos de corrientes. Mientras que en la parte marina los procesos costeros que actúan son el oleaje de swell y las corrientes litorales, los cuales se encargan de redistribuir el sedimento de la desembocadura del arroyo el Salto, en donde se forma un pequeño delta, sobre la angosta plataforma interna y los tributarios del cañón submarino. Este delta estacional no presenta un desarrollo completo debido a la fuerte energía del oleaje que actúa sobre el y a la presencia del cañón submarino. El análisis sedimentológico del sedimento de la plataforma interna muestra el control que ejerce el cañón submarino en los patrones de distribución dentro de la bahía, los cuales presentan pequeñas subceldas controladas por la topografía marina y la refracción del oleaje. Por otro lado, la presencia de los espigones en la parte más protegida de la bahía gobierna el comportamiento sedimentológico de las playas adyacentes. El contenido mineralógico del sedimento muestra que las principales fuentes de abastecimiento en la bahía se presentan en dos zonas: (1) Punta Cabeza de Ballena, y (2) desembocadura del arroyo El Salto. El contenido de micas en el sedimento muestra que el transporte neto dentro de la bahía es del este-sureste hacia el oeste-suroeste.
Para obtener una copia del documento contacta la personal de la biblioteca a través del correo bibliocicimar{a}ipn.mx
Regresar