Regresar
Resumen del producto
Rodríguez Sánchez, R., H., Villalobos Ortíz & M., Manzano Sarabia
(2008).
Migraciones latitudinales de la sardina del Pacífico en el sistema de la Corriente de California en escalas estacional, interanual y de múltiples décadas.
XI Congreso Nacional de Ictiología.
La Paz, Baja California Sur, México, México, octubre 28 - 31, 2008,
89.
Migraciones latitudinales de la sardina del Pacífico en el sistema de la Corriente de California en escalas estacional, interanual y de múltiples décadas
Rubén Rodríguez Sánchez, Héctor Villalobos Ortíz y Marlenne Manzano Sarabia
Se describen los procesos espaciales de la sardina monterrey (Sardinops caeruleus) en dos escalas de resolución: 1) La escala interanual de baja frecuencia (eventos mayores de 10 años) a lo largo de las costas de California, Baja California y Golfo de California en el periodo 1931-1997, y 2) en la escala interanual de alta frecuencia (eventos menores de 10 años) durante 1980-1997 sin incluir el Golfo. En la primera se denotan los cambios de largo plazo y amplia cobertura geográfica incluidos en un ciclo completo de crecimiento-colapso de esta especie y su posible relación con la temperatura superficial del mar. En la segunda se describen los patrones estacionales de distribución de la sardina y la variación entre años de esos patrones, lo que revela que los frentes oceanográficos tienen una influencia importante en su distribución y reclutamiento.
Palabras clave: sardina; dióxido de carbono; variabilidad ambiental; migración; frentes oceánicos
Para obtener una copia del documento contacta la personal de la biblioteca a través del correo bibliocicimar{a}ipn.mx
Regresar