Regresar

Resumen del producto

Del Monte Luna, P., F., Arreguín Sánchez, V.H., Cruz Escalona & M.J., Zetina Rejón (2008). La trofodinámica como herramienta de análisis y manejo de ecosistemas. Congreso Mexicano de Ecología 2008. Mérida, Yucatán, México, México, noviembre 16 - 21, 2008, 48.

La trofodinámica como herramienta de análisis y manejo de ecosistemas

Pablo Del Monte Luna, Francisco Arreguín Sánchez, Víctor Hugo Cruz Escalona y Manuel Jesús Zetina Rejón

El estudio de la dinámica de flujos tróficos en ecosistemas ha cobrado una importancia sin precedentes los últimos 25 años y recientemente ha mostrado tener potencial para el manejo de recursos vivos. Este enfoque se basa en el movimiento de biomasa/energía entre las distintas especies o grupos que conforman un ecosistema, determinado por la abundancia y productividad de cada componente y las tasas de consumo entre depredadores y presas. A partir de esta información, se obtienen indicadores relacionados al grado de desarrollo de un ecosistema, derivados de la teoría de información y la ecología clásica. El análisis trofodinámico ha escalado sus capacidades con la incorporación de las dimensiones temporal y espacial, lo que permite explorar el efecto de distintos tipos de perturbaciones (explotación, cambio climático) y estrategias de manejo (cuotas de explotación, vedas, áreas protegidas) sobre la estructura, organización y funcionamiento de los ecosistemas así como sobre especies de interés. Este enfoque ha sido ampliamente aplicado a sistemas acuáticos y poco a terrestres lo que, más allá del sentido utilitario, puede ser un catalizador para promover la interacción entre diferentes disciplinas de la ecología.

Palabras clave: Dinámica espacial; Flujo trófico; dinámica temporal

Para obtener una copia del documento contacta la personal de la biblioteca a través del correo bibliocicimar{a}ipn.mx

Regresar