Regresar
Resumen del producto
Nuñez Vázquez, E.J., I., Gárate Lizárraga, C.J., Band Schmidt, A., Cordero Tapia, D.J., López Cortés, F.E., Hernández Sandoval, A., Heredia Tapia & J.J., Bustillos Guzmán
(2008).
Impacto de las proliferaciones microalgales nocivas en animales silvestres y de cultivo en el golfo de California.
1ra Bienal de la Agenda de Investigación del Programa de Ordenamiento Ecológico Marino del Golfo de California.
La Paz, Baja California Sur, México, México, noviembre 26 - 27, 2008.
Impacto de las proliferaciones microalgales nocivas en animales silvestres y de cultivo en el golfo de California
Erik Julián Nuñez Vázquez, Ismael Gárate Lizárraga, Christine Johanna Band Schmidt, Amaury Cordero Tapia, David Javier López Cortés, Francisco Eduardo Hernández Sandoval, Alejandra Heredia Tapia y José Jesús Bustillos Guzmán
Las Proliferaciones Microalgales Nocivas (PMN) en el Golfo de California han sido descritas desde tiempos remotos en documentos históricos así como en la literatura especializada reciente. En el presente estudio realizamos una revisión del impacto que han tenido las PMN en las últimas décadas en el Golfo de California en animales silvestres (mamíferos, aves, peces e invertebrados) y de cultivo (acuacultura de camarón y peces), de manera cualitativa y en aquellos casos que ha sido posible de manera cuantitativa. Entre las especies responsables de efectos nocivos se encuentran, Noctiluca scintillans, Cochlodinium polykrikoides, Gymnodinium catenatum, Prorocentrum minimum, Akashiwo sanguinea, Chattonela subsalsa Ch. marina, Chatonella sp., Fibrocapsa japonica, Heterosigma akashiwo, Thalassiosira sp., Chaetoceros spp, Pseudo-nitzchia australis, Pseudo-nitzschia fraudulenta, Pseudo-nitzschia sp. y Schizotrix calcicola. En este sentido, se hace énfasis sobre la necesidad de continuar con la realización de investigaciones interdisciplinarias como la oceanología-biología marina-ecología-toxinología y la importancia de su interrelación con las ciencias biomédicas tales como la fisiología, la patología, epidemiología y salud animal.
Palabras clave: acuacultura; Proliferaciones Microalgales Nocivas; Impacto; Vida silvestre
Para obtener una copia del documento contacta la personal de la biblioteca a través del correo bibliocicimar{a}ipn.mx
Regresar