Regresar

Resumen del producto

Encarnación Dimayuga, R., M., Muñoz Ochoa, C., Christophersen, B., Esquivel, A., García, G., Delgado, G.M., Molina Salínas & S., Said Fernández (2008). Constituyentes químicos de la esponja marina Aplysina gerardogreeni (Demospogia). Nuevo epidioxiesterol con actividad antibacteriana. 5a Reunión Nacional de Investigacion en Productos Naturales. Guadalajara, Jalisco, Mexico, México, mayo 28 - 31, 2008, 129.

Constituyentes químicos de la esponja marina Aplysina gerardogreeni (Demospogia). Nuevo epidioxiesterol con actividad antibacteriana

Rosalba Encarnación Dimayuga, Mauricio Muñoz Ochoa, Carsten Christophersen, Baldomero Esquivel, Abraham García, Guillermo Delgado, Gloria M Molina Salínas y Salvador Said Fernández

Por miles de años los productos naturales han tenido un papel importante en la medicina tradicional del mundo para tratar y prevenir las enfermedades del hombre. Los medicamentos provenientes de éstos han tenido su origen principalmente en las plantas, microorganimos, vertebrados e invertebrados terrestres y algunos organismos marinos. Comparado con los productos naturales terrestres los de origen marino tienen una historia muy corta y han sido empleados en la medicina tradicional de manera esporádica. Sin embargo, existen ya varios productos naturales marinos que se encuentran en estudios clínicos para su aplicación como agentes terapéuticos, lo que nos indica que son importantes para ser estudiados y evaluados como fuente de nuevas substancias bioactivas. En 1980 iniciamos la evaluación de los recursos marinos de Mar de Cortés, siendo las esponjas una fuente importante de compuestos activos; entre ellas podemos mencionar la Aplysina gerardogreeni cuyo estudio nos ha llevado al aislamiento y caracterización química de la aerotionina, la calafianina y el ácido (2-hidroxi-3,5-dibromo-4-metoxifenil) acético, activos contra diferentes cepas de microorganismos. Siguiendo con la investigación de esta esponja, reportamos ahora el aislamiento, purificación y caracterización química del sepesteonol previamente aislado de otras fuentes y del cordobol, un epidioxiesterol de estructura nueva.El aislamiento y purifación de estos compuestos se llevó a cabo por cromatografía en columna y la caracterización química por RMN de 1H y 13C y EIMS, and HRESMS. La determinación de la actividad antimicobact

Palabras clave: esponjas; Aplisyna; epidioxiesterol

Para obtener una copia del documento contacta la personal de la biblioteca a través del correo bibliocicimar{a}ipn.mx

Regresar