Regresar
Resumen del producto
Jiménez Rosenberg, S.P.A., G., Aceves Medina & M.E., Hernández Rivas
(2008).
Asociaciones de larvas de peces de la costa noroccidental de.
XI Congreso Nacional de Ictiología.
La Paz, Baja California Sur, México, México, octubre 28 - 31, 2008,
137.
Asociaciones de larvas de peces de la costa noroccidental de
Sylvia Patricia Adelheid Jiménez Rosenberg, Gerardo Aceves Medina y Martín Enrique Hernández Rivas
El objetivo de este trabajo fue caracterizar las asociaciones de larvas de peces de la costa noroccidental de la península de Baja California obtenidas en la red de estaciones del programa IMECOCAL durante el periodo de invierno a otoño de los años 1998 a 2000, mediante arrastres oblicuos con redes tipo Bongo de 505 µm de luz de malla. Espacialmente, los datos mostraron una segregación de especies por grupos relacionados con el tipo de hábitat, de forma que las asociaciones reflejan la separación del ambiente nerítico (con especies epipelágico-costeras y demersales) y el oceánico (fundamentalmente de especies mesopelágicas). Mientras que en la escala temporal fue posible detectar la variación estacional e interanual, observándose patrones de recurrencia que permitieron detectar grupos indicativos de condiciones ambientales particulares. Básicamente, se observaron: a) grupos recurrentes permanentes con cambios en su distribución espacial (Grupo VINCIGUERRIA), asociados a cambios en el avance y retroceso de la Corriente de California; b) grupos recurrentes estacionalmente asociados a la temporadas frías y cálidas del año (ENGRAULIS y MERLUCCIUS), y b) grupos recurrentes cuya presencia se asocia a la variación interanual ocasionada por el evento de El Niño (Grupo SYNODUS).
Palabras clave: valoración económica; cambio climático; Agua Subártica; Costa Noroccidental
Para obtener una copia del documento contacta la personal de la biblioteca a través del correo bibliocicimar{a}ipn.mx
Regresar