Regresar
Resumen del producto
Guzmán Méndez, I.A. & D.A., Siqueiros Beltrones
(2008).
Conformismo científico: resultado de un sistema educativo al que no le interesa la ciencia, o carencia de filosofía de la investigación.
1er Simposio Nacional sobre Ética, Ciencia y Sociedad.
La Paz, Baja California Sur, México, México, diciembre 2 - 5, 2008.
Conformismo científico: resultado de un sistema educativo al que no le interesa la ciencia, o carencia de filosofía de la investigación
Irán Andira Guzmán Méndez y David Alfaro Siqueiros Beltrones
Le denominamos conformismo científico a la actitud que se desarrolla con el paso del tiempo y por diversos factores en algunos investigadores; se caracteriza por perder el rumbo, la motivación, y el gusto de hacer ciencia, y lo suple la preocupación y el deseo de solo cumplir con los niveles de productividad para poder mantener sus estímulos económicos. Consideramos que este efecto que ocurre en todos los niveles, en mayor o menor proporción, es el resultado de dos factores: a) Una innegable herencia por parte del sistema educativo en México que en vez de fomentar la creatividad y el desarrollo de la ciencia, se empeña en acotar las líneas de investigación para mantener una imagen de vanguardia a nivel internacional. b) La incapacidad de los investigadores para motivar a sus estudiantes para desarrollar el gusto por hacer ciencia. Esto es el resultado de una deficiente educación filosófica, la cual evitaría caer en los vicios del sistema. Aquí mostramos un al sistema educativo como principal promotor del estancamiento científico en México, el cual premia: recicle de proyectos, cantidad de artículos, resultados inmediatos, e investigaciones con tecnología de primer mundo, aun cuando no tengan aplicación en México, antecediéndolo a la calidad en investigación, innovación, creatividad y sencillez, que pueden estar a altura internacional. Una ética científica elemental nos obliga a reflexionar sobre esta inercia (conformismo) que tiende a sustituir ideales y romanticismo científicos en los estudiantes de ciencias por maquilación de información para el primer mundo.
Palabras clave: productividad; ética científica; motivación; Conformismo científico
Para obtener una copia del documento contacta la personal de la biblioteca a través del correo bibliocicimar{a}ipn.mx
Regresar