Regresar
Resumen del producto
Martínez Díaz, S.F., M.N., Fuentes Valencia & A., Hipólito Morales
(2008).
Uso de la fagoterapia para el control de Vibrio parahaemolyticus en nauplios de Artemia franciscana.
XXXVI Congreso Nacional de Microbiología.
Morelia, Michoacan, México, México, junio 4 - 7, 2008.
Uso de la fagoterapia para el control de Vibrio parahaemolyticus en nauplios de Artemia franciscana
Sergio Francisco Martínez Díaz, Maria Nanel Fuentes Valencia y Araceli Hipólito Morales
Vibrio parahaemolyticus es responsable de intoxicación alimentaria en humanos y de cuantiosas pérdidas económicas en el cultivo de crustáceos, peces y moluscos (4). Tradicionalmente su control se basa en el uso de antibióticos, sin embargo, existe la urgencia de desarrollar medidas alternas que contribuyan a mitigar el problema de la selección y propagación de cepas resistentes (1) (3). El objetivo de presente trabajo fue evaluar el fago VPMS1 como modelo para el control de la mortalidad en nauplios de Artemia franciscana infectados con V. parahaemolyticus. Se implemento un modelo experimental con nauplios de A. franciscana libres de bacterias. Con el propósito de hacer repetible los resultados del ensayo, las condiciones de la infección fueron estandarizadas (volumen de agua, densidad de nauplios, dosis de bacterias y los tiempos de infección). El fago usado en el presente trabajo (VPMS1), fue aislado de la almeja Megapitaria squalida, y causa lisis en células de V. parahaemolyticus (ATCC 17802) (2). Los ensayos se realizaron en matraces de 250 ml, con 100 ml de agua de mar artificial estéril a una densidad de 1 nauplio×mL-1. Los recipientes se incubaron a 30 ºC. En diferentes experimentos se evaluó el efecto de la dosis de fagos y el efecto del avance de la infección en el éxito de la terapia de fagos. En todos los experimentos los tratamientos consistieron de bacterias, bacterias + fagos y controles axénicos. Cada tratamiento se evaluó por cuadruplicado y se registró la supervivencia a las 48 h de iniciado el experimento.
Palabras clave: Artemia; Vibrio acuacultura fagoterapia
Para obtener una copia del documento contacta la personal de la biblioteca a través del correo bibliocicimar{a}ipn.mx
Regresar