Regresar
Resumen del producto
Martínez Antonio, E. & J.I., Murillo-Álvarez
(2008).
Avances en el estudio del alga verde Codium cuneatum como fuente de polisacáridos sulfatados con actividad anticoagulante.
VIII Congreso de Ficología de America Latina y el Caribe, y VI Reunión Iberoamericana de Ficología.
Lima, Perú, Perú, agosto 25 - 29, 2008,
190.
Avances en el estudio del alga verde Codium cuneatum como fuente de polisacáridos sulfatados con actividad anticoagulante
Eliza Martínez Antonio y Jesús Iván Murillo-Álvarez
Recientemente en nuestro laboratorio, se ensayó la actividad anticoagulante de una librería de extractos acuosos obtenidos a partir de algas recolectadas en las costas de la península de Baja California (México). Entonces, el extracto acuoso (25°C) del alga verde Codium cuneatum mostró interesante actividad anticoagulante en los ensayos de tiempo de protrombina (TP) y tiempo de tromboplastina parcial activada (TTPA) utilizando sangre humana citrada. Por esa razón, el extracto de C. cuneatum fue seleccionado para ser fraccionado por cromatografía de intercambio iónico sobre dietilaminoetil-celulosa utilizando soluciones acuosas de NaCl como eluente. La separación fue monitoreada midiendo la concentración relativa de azúcares totales por el método del fenol-ácido sulfúrico en cada uno de los 33 eluatos, lográndose diferenciar 5 fracciones. La fracción 2 eluida con NaCl 0.5 M fue la más activa, duplicando el tiempo normal de coagulación sanguínea evaluado por los ensayos de TP y TTPA a las concentraciones de 41 y 12.5 mg mL-1, respectivamente.Financiamiento: Instituto Politécnico Nacional (ref. SIP-20080216) y Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (ref. SEP-47942).
Palabras clave: valoración económica; Polisacáridos sulfatatados; actividad anticoagulante; Codium
Para obtener una copia del documento contacta la personal de la biblioteca a través del correo bibliocicimar{a}ipn.mx
Regresar