Regresar
Resumen del producto
Hakspiel-Segura, C., A., Martinez Lopez, B., González Acosta & A.E., Ulloa-Pérez
(2008).
Variación temporal del virioplancton y bacterioplancton en la laguna costera de Macapule, Sinaloa.
Congreso Mexicano de Ecología 2008.
Mérida, Yucatán, México, México, noviembre 16 - 21, 2008.
Variación temporal del virioplancton y bacterioplancton en la laguna costera de Macapule, Sinaloa
Cristian Hakspiel-Segura, Aida Martinez Lopez, Bárbara González Acosta y Ana Elsi Ulloa-Pérez
La laguna costera de Macapule (Sinaloa), es un sistema somero eutrofizado que presenta una condición limitante por nitrógeno para el crecimiento del fitoplancton. Esto sugiere que los componentes microbianos podrían jugar un papel importante en la circulación de nutrientes y el mantenimiento del sistema. Para ponderar esto, el bacterioplancton y el virioplancton fueron cuantificados durante diciembre de 2007 y mayo de 2008 por microscopía de epifluorescencia acoplada al uso del fluorocromo Sybr gold. La densidad de virioplancton osciló entre 3.05x107 ±1.53x106 PSV.mL-1 y 1.63x107 ±8.82x106 PSV.mL-1, con mínimos valores en diciembre de 2007 y máximos en enero de 2008. La densidad de bacterioplancton se mantuvo generalmente un orden de magnitud por debajo de la abundancia viral, registrando el menor número en diciembre de 2007 (3.78x107 ±9.63x104 cel.mL-1) y un incremento en marzo de 2008 (1.53x107 ±1.60x106 cel.mL-1). Las mayores abundancias de bacterioplancton fueron coherentes con el máximo de clorofila a (80 mg.m-3) y la proliferación de nanoflagelados (Heterosigma sp) y diatomeas (<20 µm), indicando la posible disponibilidad de sustratos orgánicos. Las razones virus-bacterioplancton oscilaron entre 5 y 27, con altos valores en enero de 2008 lo que sugiere mayor intensidad en la regulación por bacteriófagos.
Palabras clave: bacterioplancton; virioplancton; circulacion de nutrientes
Para obtener una copia del documento contacta la personal de la biblioteca a través del correo bibliocicimar{a}ipn.mx
Regresar