Regresar

Resumen del producto

Ubisha Hernández Almeida, O. & D.A., Siqueiros Beltrones (2008). Influencia del sustrato rocoso en la composición y estructura de las asociaciones de diatomeas epifitas en macroalgas. Congreso Mexicano de Ecología 2008. Mérida, Yucatán, México, México, noviembre 16 - 21, 2008.

Influencia del sustrato rocoso en la composición y estructura de las asociaciones de diatomeas epifitas en macroalgas

Oscar Ubisha Hernández Almeida y David Alfaro Siqueiros Beltrones

Se ha propuesto que las diatomeas de rocas y sedimentos son fuente de diatomeas colonizadoras, aportando aproximadamente un tercio de la riqueza de las asociaciones de diatomeas epifitas. Asimismo, que existen diferencias en la estructura de dichas asociaciones. Para abordar lo anterior, se examinó el intercambio de taxa de diatomeas entre rocas y macroalgas, bajo la hipótesis de que la composición y estructura de las asociaciones de diatomeas presentes en el sustrato de la macroalga (roca) y en la macroalga es similar. El objetivo fue determinar si las diatomeas epiliticas influencian la estructura de las asociaciones de diatomeas epifiticas. Se recolectaron macroalgas y rocas en la Bahía de La Paz. Se examinaron 15 rocas y 29 macroalgas. La florística de diatomeas redituó 223 taxa epilíticas y 209 epifíticas. La riqueza en las rocas fue más alta y la diversidad varió entre 5.48 y 4.08; en macroalgas entre 4.68 y 1.14. La similitud discriminó rocas y macroalgas; concluimos que las diatomeas epilíticas no influyen la estructura de las asociaciones de diatomeas epifitas.

Palabras clave: macroalgas; Seamount; Diatomeas; sustrato; eífitas

Para obtener una copia del documento contacta la personal de la biblioteca a través del correo bibliocicimar{a}ipn.mx

Regresar