Regresar
Resumen del producto
Funes Rodríguez, R., M., Nevárez-Martínez, A., Zárate Villafranco, A.T., Hinojosa Medina, R., González Armas & C., Silva Segundo.
(2008).
Distribución de la abundancia de larvas de peces pelágicos menores recolectados durante los cruceros de pesca exploratoria en el Golfo de California.
XI Congreso Nacional de Ictiología.
La Paz, Baja California Sur, México, México, octubre 28 - 31, 2008,
48.
Distribución de la abundancia de larvas de peces pelágicos menores recolectados durante los cruceros de pesca exploratoria en el Golfo de California
René Funes Rodríguez, Manuel Nevárez-Martínez, Alejandro Zárate Villafranco, Alejandro Trinidad Hinojosa Medina, Rogelio González Armas y Claudia Silva Segundo.
Se analizó la composición taxonómica, distribución y abundancia de las larvas de peces recolectadas durante cuatro cruceros en la porción norte del Golfo de California de 2005 a 2007. En total se recolectaron 102 especies, siendo Engraulis mordax la más abundante, seguida de Benthosema panamense (mesopelágico); ambas especies superaron el 60% del total de las larvas de peces capturadas. Las larvas de Sardinops sagax, Etrumeus teres y Merluccius productus (demersal) apenas alcanzaron el 3% de la abundancia acumulada. Otras especies de pelágicos menores como Scomber japonicus, Oligoplites saurus innornatus y Opisthonema spp. fueron escasas (<1%), pero ninguna larva de Cetengraulis mysticetus o Harengula thrissina fueron recolectadas La variabilidad oceanográfica del Golfo de California influyó en la composición de biotas de afinidad tropical-subtropical que estuvieron presentes en verano-otoño, seguido de un enfriamiento del sistema y consecuentemente la sucesión de especies de afinidad templada presentes durante la primavera. La distribución de las larvas de las diferentes especies coincidió con la distribución geográfica de los adultos, de acuerdo con la información de las capturas comerciales y la pesca exploratoria.
Palabras clave: cambio climático; Pelágicos menores; sucesión; macroalgas epizóicas
Para obtener una copia del documento contacta la personal de la biblioteca a través del correo bibliocicimar{a}ipn.mx
Regresar