Regresar
Resumen del producto
Sánchez Rodríguez, I., O.E., Holguín Quiñones, H., Wrigth & E.F., Félix Pico
(2008).
Ficoflora y Malacofauna Bentónicas de la Isla Monserrat Baja California Sur., México. Distribución y Abundancia.
VIII Congreso de Ficología de América Latina y el Caribe. VI Reunión Iberoamericana de Ficología.
Lima, Perú, Perú, agosto 25 - 29, 2008,
126.
Ficoflora y Malacofauna Bentónicas de la Isla Monserrat Baja California Sur., México. Distribución y Abundancia
Ignacio Sánchez Rodríguez, Oscar Efraín Holguín Quiñones, Humberto Wrigth y Esteban Fernando Félix Pico
El Mar de Cortés o Golfo de California es un extenso cuerpo de agua con elevada diversidad de especies bentónicas, entre ellas se encuentran bien representados las macroalgas y los macromoluscos. Se dispone de información obtenida durante cuatro expediciones a la Isla Monserrat en mayo, agosto y noviembre de 1998, así como en febrero de 1999, abarcando 7 puntos o estaciones de muestreo por fecha de visita. Hasta ahora era desconocido el grado de existencia de algas y moluscos en la Isla Monserrat, únicamente se estimaba su composición a través del conocimiento de diversas especies en áreas afines, aunque distantes, en el Golfo de California. Se presentan los resultados de composición específica y abundancias; fueron identificadas 37 especies de algas (Chlorophyta, Phaeophyta y Rodhophyta), 87 especies de moluscos (Gastropoda, Bivalva, Polyplacopora y Cephalopoda) de las cuales 14 son de interés como recursos económicos. La importancia del presente estudio radica en que por vez primera se aportan conocimientos sobre la composición y estructura del bentos marino de fondos someros para la isla Monserrat.
Palabras clave: copépodos; variabilidad estacional; focoflora; Malacologia; Isla Monserrat; Abundancia.
Para obtener una copia del documento contacta la personal de la biblioteca a través del correo bibliocicimar{a}ipn.mx
Regresar