Regresar
Resumen del producto
Siqueiros Beltrones, D.A.
(2008).
Serendipia y Método Científico; Origen Trombolítico de Lagunas Costeras.
IV Congreso Internacional de Metodología de la Ciencia y de la Investigación para la Educación.
México, D.F., México, junio 24 - 27, 2008.
Serendipia y Método Científico; Origen Trombolítico de Lagunas Costeras
David Alfaro Siqueiros Beltrones
Se presenta un caso de serendipia y Método Científico (MC) en la investigación biológica. Para que ello ocurra se requiere que se reconozcan dentro del proceso de investigación los componentes del MC, v. g., que exista la preparación intelectual (Pasteur) para percibir lo que el azar nos presenta. Así, en agosto del 2005, mientras se recolectaban muestras de diatomeas (microalgas) de sedimentos en una playa de la laguna de La Paz, BCS, resaltó la peculiaridad del sustrato rocoso de tonalidad verdosa; un examen rápido confirmó que consistía en sedimentos consolidados cubiertos por algas azul-verdes (cianofitas). Se intuyó que se trataba de estructuras microbianas denominadas trombolitos De acuerdo con el marco teórico, los trombolitos son estructuras formadas por precipitación, entrampamiento y apisonamiento de sedimentos, debido al crecimiento de tapetes de cianofitas que se litifican. Se hipotetizó que se trataba de formaciones incipientes o vivas y se denominaron protrombolitos, cuya actividad influye sobre los márgenes de la laguna (estos representan el primer registro para la región y el país). Esta hipótesis y su confirmación parcial llevó a la necesidad de contrastar otras hipótesis acerca de su papel en la geomorfología de la laguna de La Paz, recurriendo a observaciones sistemáticas. Así, la serendipia adecuadamente aprovechada permitió desarrollar la teoría acerca de cómo estructuras trombolíticas pudieron ocasionar la formación de lagunas costeras, al promover el nacimiento y desarrollo de barras arenosas, como El Mogote y de suelos con asentamientos urbanos en la laguna de La Paz.
Palabras clave: laguna costera.; protrombolito; Serendipia; cianofitas; Método científico
Para obtener una copia del documento contacta la personal de la biblioteca a través del correo bibliocicimar{a}ipn.mx
Regresar