Regresar
Resumen del producto
Siqueiros Beltrones, D.A. & U., Argumedo Hernández
(2008).
Consumo in situ no selectivo de diatomeas por juveniles de abulón azúl (Haliotis fulgens Philippi, 1945).
VIII Congreso de Ficología de América Latina y El Caribe.
Lima, Perú, Perú, agosto 25 - 29, 2008.
Consumo in situ no selectivo de diatomeas por juveniles de abulón azúl (Haliotis fulgens Philippi, 1945)
David Alfaro Siqueiros Beltrones y Uri Argumedo Hernández
Durante las primeras etapas de vida el abulón se alimenta de diatomeas que, en cultivo, se suministran sin tomar en cuenta si en su medio natural existe algún tipo de selectividad. El objetivo de este estudio fue determinar si los juveniles de abulón azul presentan selectividad cuando se alimentan in situ. Para ello, se recolectaron 34 juveniles en un sitio de pesca en México en noviembre del 2003 y junio del 2004. Se identificaron 144 taxa de diatomeas en los contenidos intestinales y el 80% de la abundancia total estuvo representado por 14 taxa, 12 de las cuales han sido propuestos como las más importantes en la dieta de juveniles de abulón de Baja California Sur. Los valores de diversidad (H´) variaron entre 1.05 y 4.47 y dependieron más de la dominancia que de la riqueza específica, reflejando así la elevada diversidad de diatomeas en el hábitat del abulón. La baja similitud entre muestras indicó que el consumo in situ de diatomeas es no selectivo y que la estructura de las asociaciones es más importante que los taxa específicos, i.e., aún cuando la composición específica en contenidos intestinales sea distinta de un espécimen a otro, la riqueza y la equidad tienden a ser similares.
Palabras clave: Diatomeas; abulonesjuveniles; selectividad; consumo; in situ
Para obtener una copia del documento contacta la personal de la biblioteca a través del correo bibliocicimar{a}ipn.mx
Regresar