Regresar
Resumen del producto
Mario Antonio Vergara Rodarte, , G., Hernández Carmona, R., Riosmena Rodríguez, Y.E., Rodríguez Montesinos & D.L., Arvizu Higuera
(2008).
Efecto del tratamiento alcalino e influencia del tiempo de almacenamiento del alga Gracilaria vermiculophylla sobre el rendimiento y propiedades físicas de su agar.
VIII Congreso de Ficología de America Latina y el Caribe, y VI Reunión Iberoamericana de Ficología.
Lima, Perú, Perú, agosto 25 - 29, 2008,
174.
Efecto del tratamiento alcalino e influencia del tiempo de almacenamiento del alga Gracilaria vermiculophylla sobre el rendimiento y propiedades físicas de su agar
Mario Antonio Vergara Rodarte, Gustavo Hernández Carmona, Rafael Riosmena Rodríguez, Yoloxochilt Elizabeth Rodríguez Montesinos y Dora Luz Arvizu Higuera
El género Gracilaria representa el 60% de materia prima para la producción de agar a nivel mundial. Sin embargo la calidad del agar nativo es muy baja, por lo que se aplica un tratamiento alcalino antes de la extracción. El objetivo del trabajo es experimentar la obtención de alga Gracilaria pretratada (PGS) y monitorear su calidad durante 1 año de almacenamiento. La modificación alcalina del alga se realizó a nivel planta piloto utilizando 10kg del alga seca y molida en 200L de solución de hidróxido de sodio al 7%. Se calentó a 85ºC durante 40 minutos, después se lavaron tres veces con agua corriente y un cuarto lavado con solución de H2SO4 y se secaron al sol, esto se hizo 4 veces. El monitoreo se hizo en laboratorio con 16 g molidos del PGS en 500m1 de agua destilada en ebullición durante 1.5 horas a un pH entre 6.2 y 6.3 en los meses 1, 2, 3, 5, 7, 9 y 12 de almacenamiento. Se midió la fuerza de gel, temperatura de fusión y temperatura de gelificación. Finalmente después de 1 año se obtuvo que no existe cambios significativos (p < 0.05) en la calidad y el rendimiento del PGS.
Palabras clave: panida; polisacáridos; Gracilaria; Laguna San Igancio
Para obtener una copia del documento contacta la personal de la biblioteca a través del correo bibliocicimar{a}ipn.mx
Regresar