Regresar
Resumen del producto
Hakspiel-Segura, C., A., Martinez Lopez, B., González Acosta & D., Escobedo-Urias
(2008).
Variación estacional de la trama trófica microbiana en la laguna de Macapule, Sinaloa.
XV Congreso Nacional de Oceanografía y II Reunión Internacional de Ciencias del Mar.
Boca del Río, Veracruz, México, México, octubre 13 - 18, 2008.
Variación estacional de la trama trófica microbiana en la laguna de Macapule, Sinaloa
Cristian Hakspiel-Segura, Aida Martinez Lopez, Bárbara González Acosta y D. Escobedo-Urias
Se presenta la dinámica de los componentes microbianos de la laguna costera de Macapule (Sinaloa-México), un sistema somero eotrofizado que presenta una condición limitante por nitrógeno. Se cuantificaron mensualmente los componentes microbianos y microfitoplancton, durante diciembre de 2007 a junio de 2008. A partir de abril altas densidades de picoplancton autótrofo, se relacionaron con incrementos en temperatura superficial del agua, bajas razones N:P (<16) y decremento en la densidad de nanozooplancton. La dinámica del bacterioplancton mostro variabilidad en la intensidad de la regulación por fagos y sugiere la posibilidad de otros componentes microbianos como posibles hospederos de estos. Altos valores de clorofila a en marzo se relacionaron con una proliferación de nanoflagelados (Heterosigma sp.) Bajo estas circunstancias, las mayores abundancias de bacterioplancton fueron observadas indicando la disponibilidad de sustratos orgánicos. El microfitoplancton fue dominado por el componente silicio, excepto en marzo, cuando se registraron las mayores proporciones de N:Si, siendo ahí los dinoflagelados el componente más abundante
Palabras clave: picoplancton autótrofo; virus; bacterioplancton
Para obtener una copia del documento contacta la personal de la biblioteca a través del correo bibliocicimar{a}ipn.mx
Regresar