Regresar

Productividad del investigador

Dr.Luis Cesar Almendarez Hernández
Correo: lalmendarez@ipn.mx
Nivel SNI: I
Área de investigación:
Bioeconomía Pesquera y Acuícola
Línea de generación y aplicación del conocimiento:
Pesquerías y Maricultura Sustentable

Artículos científicos
  1. Almendárez-Hernández, L. C. (2023). Perfil del pescador deportivo que visita Isla Cerralvo y localidades contiguas, Baja California Sur, México. El Periplo Sustentable, (44): 212-228. Consultar el resumen
  2. Vargas-López, V. G., F. J., Vergara-Solana, L. C., Almendárez-Hernández (2023). Environmental related age-specific natural mortality of a high-value species: The case of Mexican green abalone fishery. Regional Studies in Marine Science, 62: 102938. Consultar el resumen
  3. Vergara-Solana, F. J., V. G., Vargas-López, E., Bolaños-Durán, D. A., Paz-García, L. C., Almendárez-Hernández (2023). Bioeconomic analysis of stock rebuilding strategies for the green abalone fishery in Mexico under climate uncertainty. Ocean & Coastal Management, 243: 106759. Consultar el resumen
  4. Vargas-López, V. G., F. J., Vergara-Solana, L. C., Almendárez-Hernández (2024). Mexican pink abalone (Haliotis corrugata Wood, 1828) fishery management strategy evaluation: a data-limited approach. CICIMAR Oceánides, 39(1): 31-45. Consultar el resumen
  5. Vargas-López, V. G., F. J., Vergara-Solana, L. C., Almendárez-Hernández (2025). Climate-induced interannual variability in length–weight ratios of the pink abalone (Haliotis corrugata) as an indicator for fisheries management. Molluscan Research, : 11. Consultar el resumen
  6. Gil González, D. A., M. J., Zetina-Rejón, L. C., Almendárez-Hernández, F. J., Vergara-Solana (2025). Comparative analysis of the multidimensional well-being of small-scale fishers and tourism charter operators. Marine Policy, 180: 106775. Consultar el resumen
Capítulos de libro
  1. Almendárez Hernández, L. C., U., Jakes Cota (2022). Recomendación de tamaño de la flota de altamar de camarón para el Pacífico mexicano con base en su rentabilidad. Pesca y acuicultura en el noroeste de México. Un enfoque multidisciplinario, pp.15 - 41. Consultar el resumen
Proyectos de investigación
  1. Externo 2024 Clave: 320501, Efecto de las variaciones climáticas en el desempeño económico de la pesquería de abulón en Baja California Sur: Un enfoque Bioeconómico.
  2. Interno 2025 Clave: 20250530, Caracterización y valoración económica del lobo fino de Guadalupe (Arctocephalus townsendi) en Las Animas e Isla Guadalupe en la Península de Baja California: ventajas y desventajas de su potencial ecoturístico.
  3. Interno 2021 Clave: 20210870, Biocronología de los pargos Lutjanus peru y L. guttatus y su relación con la bioacumulación de metales pesados en el distrito minero de Santa Rosalía, B. C. S., México
  4. Interno 2022 Clave: 20220688, Biocronología de los pargos Lutjanus peru y L. guttatus y su relación con la bioacumulación de metales pesados en el distrito minero de Santa Rosalía, B. C. S., México
  5. Interno 2023 Clave: 20230859, Biocronología de los pargos Lutjanus peru y L. guttatus y su relación con la bioacumulación de metales pesados en el distrito minero de Santa Rosalía, B. C. S., México
  6. Interno 2024 Clave: 20240266 , Caracterización y valoración económica del lobo fino de Guadalupe (Arctocephalus townsendi) en Las Animas e Isla Guadalupe en la Península de Baja California: ventajas y desventajas de su potencial ecoturístico
Tesis Concluidas
  1. Salinas Amézquita Sofía Alejandra (2022). Revisión de la Norma Oficial mexicana NOM-029- PESC- 2006 (pesca responsable de tiburones y rayas), para identificar oportunidades de mejora y recomendaciones para futuras evaluaciones: caso de estudio de la comunidad de Agua Amarga . Especialidad Consultar el resumen
  2. Mojarrieta Boet Claudia (2023). Importancia económica de las Zonas de Refugio Pesquero en Baja California Sur, una revisión de su desempeño y funcionamiento . Especialidad Consultar el resumen
  3. Santos Rosales Ossiris Yesenia (2022). Indicadores socioeconómicos para la pesquería ribereña de arrastre de camarón en el complejo lagunar Bahía Magdalena-Almejas, Baja California Sur, México.. Maestría Consultar el resumen
  4. Alonso Cabrera Sussel (2023). Impacto económico de la contingencia sanitaria causada por la Covid-19 en la cadena de valor del abulón azul, Haliotis fulgens (Philipi, 1845), en Baja California Sur, México. Maestría Consultar el resumen
  5. Rondón Riveaux Yanisleydi (2022). Impacto en el turismo por la presencia de sargazo en las playas de Quintana Roo, un análisis de los determinantes de la demanda. Maestría Consultar el resumen
Tesis en Proceso
  1. Torres Cortés Daniela, Maestría, 2024:

    Competitividad de la cadena de valor de la pesquería de calamar gigante (Dosidicus gigas) del Golfo de California en los mercados globales

  2. Borges Monzón Daylin, Maestría, 2025:

    Insumos para la regulación sostenible de almeja chocolata (Megapitaria squalida) en Bahía de La Paz: bases para la creación de una NOM

  3. Alonso Cabrera Sussel, Doctorado, 2024:

    Sobreexplotación o ambiente: análisis de la pesquería de abulón azul en la costa occidental de la península de Baja California

  4. Rodriguez Flores Zoila Mariruth, Doctorado, 2024:

    Puntos de referencia para el manejo de la pesquería de huachinango (Lutjanus peru) en Bahía de La Paz y zonas adyacentes, México. 

  5. Bravo Ormaza Maribel Estefanía, Doc-Bio-Eco, 2023:

    Evaluación de estrategias de captura rotativa en la pesquería de abulón amarillo (Haliotis corrugata) en el Pacífico mexicano a través de un modelo bioeconómico espacial

  6. Hernández Pérez de Corcho Daily, Doctorado, 2021:

    Beneficios económicos de los torneos de pesca deportiva en la Bahía de La Paz y Bahía de La  Ventana, una aplicación del método costo de viaje

Consejero de los siguientes alumnos

Daily Hernández Pérez de Corcho, Sussel Alonso Cabrera, Maribel Estefanía Bravo Ormaza, Zoila Mariruth Rodriguez Flores, Daniela Torres Cortés, Daylin Borges Monzón

Enlaces externos