Regresar

Productividad del investigador

Dr.Leonardo Tenorio Fernández
Correo: ltenoriof@ipn.mx
Nivel SNI: I
Área de investigación:
Interacción Océano-Atmósfera
Línea de generación y aplicación del conocimiento:
Oceanografía Costera y Oceánica

Artículos científicos
  1. Gutiérrez-Bravo, J. G., L., Tenorio-Fernández, S. P. A., Jiménez-Rosenberg, L., Sánchez Velasco (2022). Three-dimensional distribution of larval fish habitats at the entrance of the Gulf of California in the tropical-subtropical convergence region off Mexico (April 2012). Journal of Plankton Research, 44(1): 130-144. Consultar el resumen
  2. Garcés-Rodríguez, Y., L., Sánchez-Velasco, A., Parés-Sierra, S. P. A., Jiménez-Rosenberg, L., Tenorio-Fernández, J., Montes-Arechiga, V. M., Godínez (2023). Distribution and transport of fish larvae at the entrance of the Gulf of California (September, 2016). Deep Sea Research Part I: Oceanographic Research Papers, 193: 103957. Consultar el resumen
  3. Valle-Levinson, A., M. A., Daly, B., Juarez, L., Tenorio-Fernández, M., Fagundes, C. B., Woodson, S. G., Monismith (2022). Influence of kelp forests on flow around headlands. Science of the Total Environment, 825: 153952. Consultar el resumen
  4. Romero, E., L., Sánchez-Velasco, L., Tenorio-Fernández, S. P. A., Jiménez-Rosenberg, A., Sánchez-Pérez, M., Fundora-Pozo, E., Beier (2024). Mesoscale activity in the northeastern pacific water mass convergence region and its influence on fish larvae distribution by development stages (October 2022). Deep Sea Research Part I: Oceanographic Research Papers, 204: 104228. Consultar el resumen
  5. Gutiérrez-Cárdenas, G. S., E., Morales-Acuña, L., Tenorio-Fernández, J., Gómez-Gutiérrez, R., Cervantes-Duarte, S., Aguiñiga-García (2024). El Niño-Southern Oscillation diversity: Effect on upwelling center intensity and its biological response. Journal of Marine Science and Engineering, 12(7): 1061. Consultar el resumen
  6. Romero, E., E., Portela, L., Tenorio-Fernández, L., Sánchez-Velasco (2024). Detection of coherent thermohaline structures over the global ocean using clustering. Deep Sea Research Part I: Oceanographic Research Papers, 209: 104344. Consultar el resumen
  7. Sánchez-Velasco, L., J., Montes-Aréchiga, E., Romero, E. D., Ruvalcaba-Aroche, V. M., Godínez, L., Tenorio-Fernández, E., Beier, L. B., Ladah (2025). Modeling mesoscale circulation and potential fish larvae transport at the entrance of a semi-enclosed sea under different periods. Deep Sea Research Part I: Oceanographic Research Papers, 216: 104430. Consultar el resumen
Tesis Concluidas
  1. Sánchez Pérez Amelia (2024). Variaciones de la zona frontal del archipiélago central del Golfo de California. Maestría Consultar el resumen
  2. Lamas Torres Felivalentín (2023). Impacto de los cambios morfológicos sobre el transporte de sedimentos en la Ensenada de La Paz, Baja California Sur, México, mediante modelación numérica. Maestría Consultar el resumen
  3. Valladares Alfonso Liesvy (2023). Descripción de la hidrodinámica del Golfo de California, mediante la implementación del modelo FVCOM de mallas no estructuradas. Maestría Consultar el resumen
  4. Fundora Pozo Manuel Alexander (2023). Seguimiento de la evolución de remolinos de mesoescala mediante perfiladores hidrográficos autónomos en el Pacífico Tropical frente a México.. Maestría Consultar el resumen
  5. Díaz Soto Ramiro (2023). Amplificación de la señal de marea en una laguna costera subtropical. Maestría Consultar el resumen
  6. Cárdenas Pestana Jorge Alberto (2022). Impacto de las ondas gravitatorias internas en el balance de energía cinética y en las características hidrográficas de la zona de mínimo oxígeno del noroeste del Pacífico Tropical Mexicano. Maestría Consultar el resumen
  7. Romero Quintero Emmanuel (2024). Variaciones termohalinas de la columna de agua del océano desde un enfoque de aprendizaje automático. Doctorado Consultar el resumen
Tesis en Proceso
  1. Lamas Torres Felivalentín, Doctorado, 2024:

    Mecanismos que influyen en la formación del máximo de salinidad dentro de una bahía semiárida y su variación estacional

  2. Valladares Alfonso Liesvy, Doctorado, 2024:

    Corrientes de marea y mezcla vertical en el Canal de Ballenas, Golfo de California

  3. Pérez Navarro Marco Antonio, Doctorado, 2023:

    Predicciones de la concentración de oxígeno disuelto para los próximo 50 años en la zona de mínimo de oxígeno del Océano Pacífico Nororiental.

  4. Gutierrez Moreno Diana Carolina, Doctorado, 2022:

    Conectividad del meroplancton mediante simulación numérica en el Parque Nacional Cabo Pulmo y el área oceánica adyacente.

Enlaces externos