Regresar

Productividad del investigador

Dr.Rafael Cervantes Duarte
Correo: rcervan@ipn.mx
Nivel SNI: I
Área de investigación:
Mediciones Bio-Ópticas
Línea de generación y aplicación del conocimiento:
Oceanografía Costera y Oceánica

Artículos científicos
  1. González-Salazar, J., R., Cervantes-Duarte, V., Díaz-Castañeda (2021). Impact of yellowtail kingfish (Seriola lalandi Valenciennes) mariculture on the macrobenthic community at Magdalena Bay, Baja California Sur, Mexico. Aquaculture Research, 52(4): 1621-1629. Consultar el resumen
  2. Cervantes-Duarte, R., M. del C., Jiménez-Quiroz, R., Funes-Rodríguez, S., Hernández-Trujillo, R., González-Armas, E., Anaya-Godínez (2021). Interannual variability in the trophic status and water quality of Bahía Magdalena, Mexico, during the 2015–2018 period: TRIX. Regional Studies in Marine Science, 42: 101638. Consultar el resumen
  3. Cervantes-Duarte, R., E., González-Rodríguez, R., Funes Rodríguez, J. A., Ramos-Rodríguez, M. Y., Torres-Hernández, F., Aguirre Bahena (2021). Variability of net primary productivity and associated biophysical drivers in Bahía de La Paz (Mexico). Remote Sensing, 13(9): 18. Consultar el resumen
  4. Antonio-Robles, J., A., Piñón-Gimate, A., Sánchez-González, R., Cervantes-Duarte, J. A., Arreola-Lizárraga, M., Casas-Valdez (2021). Environmental assessment of three different sites in shallow environments of La Paz Bay (Gulf of California) using the TRIX index and macroalgae biomass. Part I. Regional Studies in Marine Science, 48: 102041. Consultar el resumen
  5. Jiménez-Quiroz, M. del C., F. J., Barrón-Barraza, R., Cervantes-Duarte, R., Funes-Rodríguez (2021). Environmental considerations for the management of the bivalve fisheries of Bahía Magdalena (Mexico), a coastal lagoon at the southern cnd of the California Current. Frontiers in Marine Science, 8: 1364. Consultar el resumen
  6. Jiménez-Quiroz, M. del C., R., Martell-Dubois, R., Cervantes-Duarte, S., Cerdeira-Estrada (2021). Seasonal pattern of the chlorophyll-a in a coastal lagoon from the southern Baja California (Mexico), described with in situ observations and MODIS-Aqua imagery. Oceanología, 63(3): 329-342. Consultar el resumen
  7. Funes-Rodríguez, R., R., Cervantes-Duarte, M. del C., Jiménez-Quiroz, S., Hernández-Trujillo, R., González-Armas, S. A., Barón-Campis, E., Anaya-Godínez, F., Barrón-Barraza (2021). Characterization of hydrological features and plankton during neap tides in a subtropical lagoon south of the California Current. Marine Biology Research, 17(9-10): 862-875. Consultar el resumen
  8. Méndez-Rodríguez, L., A., Piñón-Gimate, M., Casas-Valdez, R., Cervantes-Duarte, J. A., Arreola-Lizárraga (2022). Macroalgae from two coastal lagoons of the Gulf of California as indicators of heavy metal contamination by anthropogenic activities. Journal of the Marine Biological Association of the United Kingdom, 101(8): 1089-1101. Consultar el resumen
  9. Morales-Acuña, E. D. J., S., Aguiñiga-García, R., Cervantes-Duarte, J., Linero-Cueto (2023). Estimation of the desert dust balance and its relationship with environmental factors in the southern Baja California Peninsula. Earth Science Informatics, 16: 2595–2613. Consultar el resumen
  10. Gutiérrez-Cárdenas, G. S., E., Morales-Acuña, L., Tenorio-Fernández, J., Gómez-Gutiérrez, R., Cervantes-Duarte, S., Aguiñiga-García (2024). El Niño-Southern Oscillation diversity: Effect on upwelling center intensity and its biological response. Journal of Marine Science and Engineering, 12(7): 1061. Consultar el resumen
  11. Jiménez-Quiroz, M. del C., F. J., Barrón-Barraza, R., Cervantes-Duarte, R., Funes-Rodríguez, R., González-Armas (2024). Differences in the impact of intense ENSO+ in Bahia Magdalena (SW of Baja California, Mexico) in the context of climate change. Regional Studies in Marine Science, : 103864. Consultar el resumen
  12. Morales-Acuña, E. D. J., S., Aguiñiga-García, R., Cervantes-Duarte, M. Y., Cortés, D., Escobedo-Urías, N., Silverberg (2024). Evaluation of particulate organic carbon from MODIS-Aqua in a marine-coastal water body. Environmental Science and Pollution Research, : 1-18. Consultar el resumen
Capítulos de libro
  1. Funes-Rodríguez, R., R., Cervantes-Duarte, M. del C., Jiménez-Quiroz, Luis Ricardo Amaro-Sánchez, J., Gómez-Gutiérrez, S. del C., Morales-Gutiérrez, J. R. F., Vallarta-Zárate, R., González-Armas, O., Zaitsev, B. S., Beltrán-León, C. A., Silva-Segundo*, S., Hernández-Trujillo (2024). Comparación de las asociaciones de larvas de peces y su relación con la variabilidad ambiental en la zona de surgencia costera frente a Bahía Magdalena, BCS (octubre 2011 y noviembre 2021). Exploración científica en territorio mexicano a bordo del Buque de Investigación Dr. Jorge Carranza Fraser: 10 años generando conocimiento de nuestros mares y sus recursos pesqueros, pp.51-76. Consultar el resumen
  2. Cervantes-Duarte, R., V. H., Martínez-Magaña, R., Funes-Rodríguez, R., González-Armas, S., Hernández-Trujillo, J. R. F., Vallarta-Zárate, L. R., Amaro-Sánchez, A., Martínez-Hernández (2024). La fertilidad del ambiente marino en el noroeste de México. Exploración científica en territorio mexicano a bordo del Buque de Investigación Dr. Jorge Carranza Fraser: 10 años generando conocimiento de nuestros mares y sus recursos pesqueros, pp.171-189. Consultar el resumen
  3. Leal-Acosta, M. L., R., Cervantes-Duarte, M., Ruiz-Villegas, C., Chapa-Balcorta# (2024). Nutrientes inorgánicos disueltos en el Golfo de Tehuantepec en la temporada de tehuanos 2021. Exploración científica en territorio mexicano a bordo del Buque de Investigación Dr. Jorge Carranza Fraser: 10 años generando conocimiento de nuestros mares y sus recursos pesqueros, pp.261-273. Consultar el resumen
Proyectos de investigación
  1. Externo 2021 Clave: SIP-2020-RE/051, La producción exportada y los flujos biogeoquímicos verticales en un escenario de incremento en la temperatura y acidificación del mar
  2. Externo 2022 Clave: SIP-2020-RE/051, La producción exportada y los flujos biogeoquímicos verticales en un escenario de incremento en la temperatura y acidificación del mar
  3. Externo 2023 Clave: SIP-2020-RE/051, La producción exportada y los flujos biogeoquímicos verticales en un escenario de incremento en la temperatura y acidificación del mar
  4. Externo 2024 Clave: SIP-2020-RE/051, La producción exportada y los flujos biogeoquímicos verticales en un escenario de incremento en la temperatura y acidificación del mar
  5. Interno 2025 Clave: 20250041, Caracterìsticas oceanográficas y calidad del agua en mares y costas del noroeste de México.
  6. Interno 2024 Clave: 20240636 , Caracterìsticas oceanográficas y calidad del agua en mares y costas del noroeste de México
  7. Interno 2023 Clave: 20230478, Caracterìsticas oceanográficas y calidad del agua en mares y costas del noroeste de México
  8. Interno 2022 Clave: 20220535, Variación temporal de indicadores de la calidad del agua en lagunas costeras con influencia antropogénica local
  9. Interno 2021 Clave: 20210171, Variación temporal de indicadores de la calidad del agua en lagunas costeras con influencia antropogénica local
Tesis Concluidas
  1. Gutiérrez Cárdenas Gabriel Santiago (2024). Influence of ENSO diversity estimation on the intensity of upwelling centers on the west coast of Baja California Peninsula and their biological response. = Influencia de la diversidad de ENSO en la variabilidad de la intensidad de los centros de surgencia de la costa oeste de la península de Baja California y su respuesta biológica. . Maestría Consultar el resumen
  2. Díaz Soto Ramiro (2023). Amplificación de la señal de marea en una laguna costera subtropical. Maestría Consultar el resumen
  3. Navarro Pérez Yisel María (2023). Contaminantes emergentes en sedimentos superficiales del área marina adyacente al poblado de Puerto San Carlos, B.C.S., México. Maestría Consultar el resumen
  4. Vega Duarte Leslie Michelle (2021). Análisis de contaminantes orgánicos emergentes en el material particulado suspendido mayor a 54 µm de Bahía Magdalena, B.C.S., México. Maestría Consultar el resumen
  5. Gonzalez Salazar Jan (2024). Evaluación del impacto del maricultivo de Seriola lalandi (Valeciennes, 1833) en Bahía Magdalena, B.C.S, México.. Doctorado Consultar el resumen
Tesis en Proceso
  1. Lamas Torres Felivalentín, Doctorado, 2024:

    Mecanismos que influyen en la formación del máximo de salinidad dentro de una bahía semiárida y su variación estacional

  2. Valladares Alfonso Liesvy, Doctorado, 2024:

    Corrientes de marea y mezcla vertical en el Canal de Ballenas, Golfo de California

  3. Rivas Ayala Ruth, Maestría, 2025:

    Cambios estacionales de la estructura de la comunidad de zooplancton en Bahía de La Paz durante 2022–2023

Consejero de los siguientes alumnos

Liesvy Valladares Alfonso, Felivalentín Lamas Torres

Enlaces externos