Regresar

Productividad del investigador

Dr.Martin Oscar Rosales Velázquez
Correo: mrosales0400@ipn.mx
Nivel SNI:
Área de investigación:
Acuicultura
Línea de generación y aplicación del conocimiento:
Pesquerías y Maricultura Sustentable

Artículos científicos
  1. Ysla-Guzmán, J. A., X. G., Moreno Sánchez, M. O., Rosales- Velázquez, V., Carrasco-Chávez, J. L., Ortiz-Galindo (2021). Feeding habits of Paralabrax nebulifer (Serranidae) during reproductive and non-reproductive seasons in an adjacent area to Magdalena Bay, Baja California Sur, Mexico. Revista de Biología Marina y Oceanografía, 56(2): 89-101. Consultar el resumen
  2. García-Flores, M., B. P., Ceballos-Vázquez, M. O., Rosales-Velázquez (2022). Embryonic development and fecundity of the pacific pygmy octopus, Paroctopus digueti. Journal of Shellfish Research, 41(1): 125-134. Consultar el resumen
Proyectos de investigación
  1. Interno 2021 Clave: 20210187, Preferencias alimentarias y determinación de los requerimientos nutricionales del erizo de mar Tripneustes depressus
  2. Interno 2022 Clave: 20220551, Preferencias alimentarias y determinación de los requerimientos nutricionales del erizo de mar Tripneustes depressus
  3. Interno 2023 Clave: 20232033 , Espectro trófico del erizo de mar Tripneustes depressus y su relación con la calidad gonadal en dos localidades de la Bahía de la Paz, B.C.S.
  4. Interno 2024 Clave: 20241181, Espectro trófico del erizo de mar Tripneustes depressus y su relación con la calidad gonadal en dos localidades de la Bahía de la Paz, B.C.S.
Tesis Concluidas
  1. Soto Andrade Imelda (2022). Caracterización morfológica del desarrollo larvario hasta el asentamiento del juvenil del verdillo Paralabrax nebulifer (perciformes: serranidae). Maestría Consultar el resumen
  2. Lopez Silva Irlanda Susana (2022). Efecto de la temperatura y el estrés osmótico durante el periodo embrionario y la eclosión del verdillo Paralabrax nebulifer (Perciformes: serranidae). Maestría Consultar el resumen
  3. Valdez Olachea Janett Valeria (2022). Evaluación de la calidad de los desoves de la primera generación (F1) del verdillo Paralabrax nebulifer (Perciformes: Serranidae) en condiciones de cautiverio. Maestría Consultar el resumen
  4. Ysla Guzmán Julio Alejandro (2021). Diseño de un alimento formulado con base en la alimentación en medio silvestre del verdillo Paralabrax ebulifer (Teleostei: Serranidae) y su efecto sobre el desempeño reproductivo en condiciones de cautiverio. Doctorado Consultar el resumen
Tesis en Proceso
  1. Higuera Zuñiga Juan Luis, Maestría, 2025:

    Determinación de la mejor densidad de siembra y el mejor alimento microparticulado en el desempeño del crecimiento y la supervivencia en larvas de verdillo Paralabrax nebulifer (Perciformes: Serranidae)

  2. López Archundia Roberto Carlos, Doctorado, 2024:

    Estimación de la dieta de verdillo Paralabrax nebulifer (Peciformes: serranidae) durante un ciclo anual mediante análisis de contenido estomacal y el uso de isótopos estables de 13C y 15N

  3. Lopez Silva Irlanda Susana, Doctorado, 2023:

    Respuesta fisiológica y morfológica al estrés provocado por el choque de temperatura durante la ontogenia inicial de verdillo Paralabrax nebulifer (Perciformes: Serranidae)

  4. Meza Palafox Mariel Alejandra, Maestría, 2025:

    HEMATOLOGÍA E INMUNOLOGÍA CELULAR IN VITRO POR EXPOSICIÓN AL BISFENOL A DEL VERDILLO Paralabrax nebulifer GIRARD, 1854 (PERCIFORMES: SERRANIDAE)

Consejero de los siguientes alumnos

Irlanda Susana Lopez Silva, Mariel Alejandra Meza Palafox

Enlaces externos